perfil

Originaria de la Ciudad de México, reside en Silicon Valley, California desde el 2013. Tiene 20 años de experiencia en el campo de Patrimonio Cultural y Turismo sostenible, con énfasis en cocina tradicional.  Es promotora del turismo sostenible a través de eventos y experiencias culturales en espacios públicos, privados, festivales y ferias de turismo. 

Como historiadora especializada en Patrimonio Cultural y Turismo, tiene una visión humanística de la industria  turística. Se acercó al turismo en el trabajo de investigación de su tesis “Me lleva el Tren, los Albores del Turismo en México  1921-1934”. 

Se interesó por el papel de los ferrocarriles en la  promoción turística y reivindicó este medio de transporte como producto turístico al realizar su tesina para la Universidad Complutense de  Madrid, elaborando un plan de comunicación para el Tren Expresso Maya, con la cual obtuvo el Experta en Comunicación de Turismo y Medio Ambiente. 2003  

Proyectos mas destacados:

2024 Creative Collective, Elaboración y venta de cocina mexicana con mujeres migrantes  para promover viajes a Yucatán en Silicon Valley. Mountain View California

2023 Montaje Ofrenda del día de Muertos en Librería de San José California para promover el Turismo en Oaxaca. San Jose California

2022 Montaje de La Cocina Mexicana en el Museo de Historia de Sunnyvale California

2016 Coordinación de presencia de la cocinera tradicional Juana Bravo en Festival de Gastronomía mexicana en el Museo de Arte de San Jose. Consulado de México en San José

2014 Presentadora del Festival Gastronómico Internacional Veracruz 2014. Le Chef College

2013 Coordinación stand del Reino de Marruecos en FITA 2013, CDMX

2010 Coordinación Turisbus bicentenario ADO/Sectur Ciudad de Mexico

2009 Coordinación Veracruz a la Vainilla

2008 Coordinacion Stand de OCVeracruz en Fitur, Madrid

2002-2007 Participacion en operacion de Stand de Mexico en Fitur, CPTM Madrid

​2007  Coordinación del IV Encuentro de Cocineras Tradicionales de Michoacán para SECTUR Michoacán.2003-2006 trabajó en la elaboración y promoción del Expediente y eventos de promoción para que la gastronomía mexicana fuera declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Participó en la organización de los primeros 3 encuentros de cocina tradicional de Michoacán y Congresos de Gastronomía en Puebla. Coordinación Nacional de Patrimonio Cultural y Turismo, Conaculta. ​